Volviendo la vista atras
septiembre 27, 2013 Deja un comentario
Aprovechando que hoy celebramos en Santander «La noche de los investigadores» y que los diferentes Centro de Investigación de Cantabria se han puesto de acuerdo para realizar conjuntamente una serie de actividades y talleres de gran interés ( ver programa en http://bit.ly/researchnight2013 ) he vuelto la vista atrás para reflexionar sobre algunos dispositivos que pudieron contribuir a cambiar mi vida. NOTA: Esta tarde en el Café de las Artes tendrá lugar un Café Científico bajo el título «Cómo la electrónica ha cambiado tu vida y cómo lo va a seguir haciendo en el futuro«
Para no darle muchas vueltas y dejando atrás el lavavajillas, la maquina de afeitar, la radio, la televisión, el calentador eléctrico y muchas otras cosas domesticas voy a hacer un pequeño homenaje al primer computador en el que escribí las primeras lineas de código.
Se trataba de un ordenador-calculadora programable de Hewllett Packard HP 9830A dotado de un plotter externo y una impresora térmica integrada. Imagino que muchos de mis compañeros de prácticas en la Facultad de Físicas todavía la recordareis. La llamábamos «LA JULIA«.
Recuerdo aquel programa que realice de ordenamiento de números con el algoritmo de la burbuja y que quizás no llegaba al par de miles de lineas de código ( aunque a mi me parecía el programa mas grande que se podía hacer en el mundo). Después hicimos alguna otra práctica que pintaba gráficas en el plotter y alguna cosa mas conectando «La Julia» a otros periféricos.
Cada linea la iba escribiendo en el teclado y visualizando en un display de LEDs rojos de una sola linea y bueno con aquella maquina me entro el gusanillo por la programación y la informática. Años mas tarde pude ver un ejemplar de «JULIA» a la entrada del BARCELONA SUPERCOMPUTER CENTER y recientemente en un vídeo sobre los 40 años de la Universidad de Cantabria, encontré la foto que adjunto debajo. Después vino el mainframe DATA GENERAL con Sistema Operativo AOS, un Apple II, un IBM, un …, y …
Todavía guardo un buen recuerdo de aquellos años con «LA JULIA»