STARTINNOVA, fomentando comportamientos emprendedores

cabecera startinnovaAyer tuve la oportunidad de participar en un videochat organizado por El Diario Montañes (Grupo Vocento), dentro de la iniciativa STARinnova y la verdad es que salí gratamente sorprendido de las preguntas tan inteligentes y oportunas que me realizaron los alumnos de los distintos institutos de Cantabria que están participando en esta iniciativa, apoyada también por el Centro Internacional Santander Emprendimiento y por mas de una docena de empresas de la región, que se encargan de tutorizar a los alumnos de cada instituto en la creación de una iniciativa empresarial.

imagen videochatSe trata de una iniciativa que pretende el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes de 16 y 17 años que se encuentran estudiando bachillerato y formación profesional, proporcionándoles además las formación necesaria en metodologías de tipo Lean Start-Up, como Canvas, creatividad, mapas de empatía,  trabajo en equipo y habilidades de comunicación para exponer las ideas y proyectos de empresa (pitch).

Podéis comprobar en la copia transcrita del Videochat, como las preguntas de los diferentes institutos fueron muy precisas y oportunas, demostrando el gran aprovechamiento que están realizando de esta iniciativa y transmitiéndome la confianza de que las nuevas generaciones que se incorporarán en breve al mercado, lo van a hacer con nuevas ideas e iniciativas emprendedoras.

Una última reflexión y analogía: Cuando en España nos enteramos de que íbamos a celebrar las Olimpiadas de Barcelona 92, se puso en marcha un programa especial de desarrollo y promoción de deportistas olímpicos de alto rendimiento (ADO) proporcionando los mejores resultados de la historia, con 22 medallas en las olimpiadas de Barcelona, cuando hasta entonces sumando todas las ediciones anteriores habíamos obtenido un total de 16 medallas en los juegos olímpicos de verano. De manera análoga, estoy seguro que iniciativas como Startinnova, el programa E-cuadrado del CISE y otras iniciativas que están surgiendo de manera individual por profesores de primaria, secundaria y universidad, son el caldo de cultivo adecuado para que en los próximos años el numero de nuevas empresas creadas y por lo tanto la aportación de valor a la sociedad despegue considerablemente favoreciendo el desarrollo económico y la creación de una nueva y mas prospera economía.

Por último felicitar de nuevo al DM y al CISE y a todos los alumnos y profesores de los Centros Educativos del Castroverde. Marqués de Santillana, Puente I, Alisal, Las Esclavas, Valle de Camargo, Torrevelo-Peñalabra, Estelas de Cantabria, Calasanz, Augusto G. De Linares, Valle de Piélagos, Besaya, San Agustín y El Astillero, así como a los empresarios Reyca, Siec, Suministros Lavín, Lupa, Wolder, DeLuz, C&C, Grupo Tecnisa Campos, Codelse, Nexo Comunicación y Beralán

Anuncio publicitario