Algunas contribuciones esenciales para nuestro mundo actual

A finales de 2013 murió, a la edad de 93 años, Willis Ware, uno de los pioneros de la computación y del desarrollo de internet junto con Paul Baran. Ambos trabajaron en la RAND Corporation y se puede decir que fueron visionarios del futuro. Ware prediciendo la ubicuidad de los ordenadores y Baran diseñando las redes de conmutación de paquetes que se convertirían en lo que hoy conocemos como INTERNET.

Foto de Willis Ware

Willis Ware predecía en 1960 que «un pequeño ordenador llegaría a convertirse en un electrodoméstico mas de nuestras casas» y en 1966 escribía algo que hoy nos puede parecer muy familiar: «Los ordenadores estarán presentes en el día a día de cada una de las actividades humanas. Cada persona se comunicará a través de un computador, sea cual sea lo que sea que este haciendo y desde cualquier lugar que se encuentre. Esto cambiará y dará forma a la vida de las personas, modificando sus costumbres, modo de vida y forma de interactuar, forzando a cada persona a aceptar una vida de  cambio continuo» 

paul baranPaul Baran, que murió hace casi tres años, fue el inventor del concepto de redes de conmutación de paquetes, precursoras de la red ARPANET que dió origen a INTERNET. Baran también fue precursor en el uso de redes inalámbricas, desarrollando el primer despliegue de una Wireless Network a traves de su empresa Metricom. Como visionario, Paul Baran  en 1966,  ya escribía y preconizaba acerca del marketing on-line:

«I described push-and-pull communications and how we’re going to do our shopping via a television set and a virtual department store. If you want to buy a drill, you click on Hardware and that shows Tools and you click on that and go deeper.»

Sin duda, lo que se estaba cociendo en California, en aquellos años, explica el crecimiento posterior del Silicon Valley y buena parte de los cambios de nuestra forma de vida actual. Paul Baran y Willis Ware contribuyeron de forma inestimable a diseñar y visionar la sociedad en red en la que vivimos en la actualidad.

Anuncio publicitario