Mis redes sociales

Mi identificación digital en twitter es @pdcastro

En Facebook me puedes encontrar en http://www.facebook.com/pablodecastro

En Linkedin encuéntrame en http://es.linkedin.com/in/pablodecastro

10 Responses to Mis redes sociales

  1. Lorraine says:

    I saw your profile on Classroom 2.0. I am a teacher in the US. I wanted to share with you a web site that I use with my students. Maybe it is something that you are interested in or someone you know may be interested in it.

  2. Laurie Sisto says:

    Hola Pablo….aqui te presento a un companero mio.

    http://www.robertlackie.com/rlackieepub.html

    saludos,
    Laurie

  3. Gracias Laurie, el primer vistazo me ha parecido muy interesante, así que lo miro con mas detenimiento. Ya me pongo en contacto contigo a traves de Facebook, que quiero contarte algo.
    Un abrazo

  4. Enhorabuena por los resultados obtenidos con el desarrollo de la UIMP 2.0. Es verdaderamente interesante ver como estos temas empiezan a llegar y el mercado recibe con interés este tipo de propuestas. Animo y adelante.

  5. Gerard Kelly says:

    Hola Pedro

    Las presentacion que veo aqui

    http://www.slideshare.net/pablodecastro/cuba-2008-camara-de-comercio-presentation

    con imagenes de La Coruna, es una presentacion que has dado a las autoridades cubanas?

    Saludos de Londres en dias de lluvias torrenciales

    Gerard

  6. Se trataba de unas sesiones de cooperacion España-Cuba en La Habana. Yo impartí en el curso una presentación sobre Tecnologias aplicadas a los Puertos y el Transporte, donde disfrute contandoles a unos alumnos que ya me gustaria tener en España, mi experiencia en el sector.
    Si necesitas algo mas, ya sabes donde localizarme. Por curiosidad, ¿como encontraste el enlace?

  7. Elizabeth Rivas /Luna Ibeth Marquez Facebook says:

    Profe le deje un mensaje en facebook, saludos. Elizabeth MBA

  8. Pilar says:

    Felicidades por el encuentro Universidad 2.0, al que he tenido la suerte de asistir. Los docentes universitarios echamos en falta in contacto directo o conocimiento más profundo sobre esta dimensión tecnológica de la docencia más allá del uso ya extendido del campus virtual como repositorio de documentos para el alumnado. Realmente nos falta esa interconexión entre los especialistas del eLearning reunidos en el encuentro y el día a día del profesor universitario,, por más que en la Universidad de la que procedo se facilite la formación del profesorado en el uso de algunas herramientas como moddle. No así desde la perspectiva del cambio de paradigma de la pedagogía docente. En la práctica nos encontramos por tanto con la mera iniciativa fel profesor/a que se implique más o menos en el desarrollo de estas técnicas sobre la base de su propio esfuerzo y sistema de ensayo/acierto. Debería plantearse un seminario como este en cada Universidad para su seguimiento obligatorio por parte del profesorado. Siempre desde la perspectiva de la complemrntacion y no la sustitución, que es la postura que me parece más oportuna. Gracias y hasta el próximo encuentro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: