Los 13 proyectos emprendedores del Programa E2-CISE

Un año mas he tenido la oportunidad y el placer de participar en el desarrollo del Programa “EstudiantexEmprendedor” que organiza desde hace 4 años el Centro Internacional Santander Emprendimiento.

En esta ocasión un total de 13 alumnos tutores a los que conocí a finales del mes de Octubre, han realizado un ciclo de aprendizaje sobre creatividad, innovación, desarrollo de modelos de negocio, BMC, generación de ideas, design thinking, comunicación y finanzas, así como realizando networking con los empresarios que hemos participado como mentores. Además y durante lo últimos cinco meses y después de seleccionar cada uno a otros cinco estudiantes de las diferentes facultades y escuelas de @UNICAN han estado trabajando en equipo en el desarrollo de 13 novedosos modelos de negocio y experimentando todas las etapas del desarrollo inicial de una STARTUP, como la generación de la idea, la conformación del equipo, la transformación de la idea en un prototipo mínimo viable, la validación con los clientes a pie de calle y la presentación ante posibles inversores y empresarios.

Y todo ello supervisado por el equipo de CISE y en concreto por Marta Sarabia, a la que tuve el placer de mentorizar en su papel de estudiante tutor de la edición 2013-14 y que ahora trabaja precisamente como coordinadora del Programa “Estudiante x Emprendedor” del CISE.

Sara Balbín ha sido la estudiante que ha liderado el proyecto YIS – Your Idea´s Solution y ha contado con la estrecha colaboración de Juan, Hugo, Patricia y Sarai.

foto equipo yis

Su proyecto YIS, es una plataforma en la red que conecta las ideas, los emprendedores, los inversores y el conocimiento, posibilitando que las mejores ideas se puedan convertir en negocios de éxito. YIS puede ser la plataforma que facilite el nacimiento de los Facebook y Google del futuro.

Equipo YIS

El resto de los otros doce proyectos E2 son modelos estupendos de negocio y aunque todos ellos tendrán que seguir “pivotando” y “pivotando” hasta su nacimiento y consolidación como Startups, lo ya vivido y aprendido no se nos olvidará nunca.

ENHORABUENA EMPRENDEDORES!!!

Enlace a noticias relacionadas: 60 universitarios de Cantabria presentaron sus ideas de negocio ante empresarios de la región

Anuncio publicitario

Una receta para resurgir de la crisis económica: SEREMPATIA

“A recipe to emerge from economic slump: SEREMPATHY”

Captura websummit

La crisis de las hipotecas subprime, que se venía larvando desde unos meses antes, se hace patente para los mercados financieros en Agosto de 2007, cuando la reserva federal hace públicas las perdidas de miles de millones que han generado y se producen las primeras quiebras de entidades financieras americanas y el traslado al resto de los mercados financieros mundiales y por supuesto también a España, que contaba en aquellos momentos con una cifra de parados de 1.800.000, según los datos del INE.

Aquel mes de Agosto, registré mis cuentas de Facebook y Twitter, cuando todavía Facebook contaba con solo 12 millones de usuarios en todo el mundo y en Twitter, unos pocos geeks, publicábamos en total cada hora unos 200 tweets, lo que permitía seguir personalmente la totalidad del TimeLine de Twitter.

Casi seis años mas tarde, la crisis se ha generalizado y ha llegado a limites totalmente insospechados para el mas pesimista de los analistas, llegando el INE a contabilizar en España 6.202.000 parados, mientras que Facebook ha multiplicado por 100 el número de usuarios, y hay mas de 20 millones de mensajes cada hora en el TimeLine general de Twitter.

¿Será entonces que el uso de las redes sociales contribuye de manera directa a agravar las crisis económica, de valores y de confianza?

En mi opinión, todo lo contrario. Los hechos demuestran que estamos llevando a cabo una reinvención de nuestra sociedad y la crisis es solo el resultado del obligado proceso de cambio y “reset”. Sin darnos cuenta vamos adoptando nuevas herramientas y recetas que contribuyen a que abandonemos los procedimientos establecidos previamente, para sustituirlos por nuevas formas de relacionarnos, hacer negocios, gestionar empresas e instituciones, innovar, consumir, comprar, etc… poniendo en marcha nuevas plataformas mas sociales, inmediatos, flexibles y creativos.

Y perseverar en esa receta, dejando atrás lo que sin duda ya ha caducado y por lo tanto ha quedado atrás, es lo que nos conduce a ser mas SEREMPÁTICOS.

Ponte en marcha, pincha en la imagen que se adjunta en la parte superior de este post, dale al me gusta y confirma, contribuyendo al aumento de tu ÍNDICE PERSONAL Y GRUPAL DE SEREMPATÍA.

CREATIVITY NOW

I am reading a Jurgen Wolff’s book, that i bought at London, titled CREATIVITY NOW. It is very easy to read as a night book. Small chapters, 1 or 2 pages, with a innovative format: coloured pictures and web bonus where I can see videos, games, references and additional information. (iPhone, WM or Android -it is the same- are very useful to have a really multimedia experience.)
I am learning how prepare my brain to get ideas, how get by all the ideas and put them in a minimal order, how turn them into something real and how try to get by them to success.
I have not any commission but this book inspired me. Oh! Really I have not finished to read it, but perhaps anybody could give his/her opinions about it.

Estoy leyendo un libro de Jurgen Wolff, que me traje de Londres, titulado CREATIVITY NOW. Es un libro ideal para tener en la mesita de noche, con capítulos muy pequeños de 1 ó 2 páginas, mucho colorido y una opción de acceso a la web que te permite ver información adicional, así como videos, juegos y referencias que sirven para complementar lo que estas leyendo. ( La verdad es que el telefono movil tipo PDA, da lo mismo el Iphone, Android ó Windows Mobile, se hace muy util para disfrutar con la experiencia multimedia que plantea el autor).
Con CREATIVITY NOW, podemos aprender como preparar el cerebro para que lleguen las ideas, como ordenar y seleccionar esas ideas, como conseguir explicitarlas en algo real y por último como garantizar el éxito de las mismas.
Que conste que no tengo comisión, pero realmente me ha parecido inspirador, aunque todavia no he terminado de leerlo, así que si alguno lo ha leido, espero sus comentarios.

Mosquitos y educacion

Es de suponer que la conferencia que ha impartido Bill Gates, – fundador de Microsoft- en California ayer, dentro de la celebración del TED 2009 ( Technology, Entertainment, Design) va a ser uno de los videos mas vistos en Internet durante unos días.bill gates at ted with mosquitoes

Su provocación, liberando un enjambre de mosquitos en mitad del escenario, va a ser un gesto que estará siendo recogido por todos los medios y sin duda su impacto se expandirá por todo el mundo. Espero que eso sirva para erradicar la malaria en el mundo y evitar de esa forma muchas de las muertes que anualmente se producen en los países tropicales y subdesarrollados.

En su conferencia, Gates se pregunta acerca de que ¿Como esta intentando cambiar el mundo desde su actual situación? Y seguramente, la provocación del ahora Presidente de la Fundación Bill & Melinda Gates, dejará eclipsada la otra parte de su discurso, no menos importante.

Después de la provocación con los mosquitos, Bill se dedicó a comentar como conseguir una mejora en la educación de nuestros hijos.

Es por ello que os recomiendo que veáis y escuchéis también a partir del minuto 8 de la conferencia, donde Bill Gates se pregunta acerca de como ayudar a los profesores en su objetivo de educar a nuestros hijos.  how do you make a teacher great

Para ver el video puedes ir a Bill Gates Unplugged

Talento frente a la crisis

La tarde de ayer tuvimos el placer de escuchar a Juan Carlos Cubeiro una vez mas en una conferencia-coloquio organizada por la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria junto con HFC y que se celebró en los salones del Hotel Silken Rio de Santander.

IMG_0422 Éramos poco mas de dos docenas de personas, las que nos reunimos a eso de las seis de la tarde, lo cual me hace pensar que: ante la que avalancha de EREs y noticias desastrosas que aparecen día a día en los periódicos, una buena parte de los empresarios y directivos de esta región, han tomado la decisión de replegarse en sus métodos y maneras de gestionar tradicionales y no abrir sus mentes a las innovación en la gestión y la estrategia adecuada que pueda garantizar la supervivencia y el éxito de sus empresas y organizaciones.

Me viene a la mente, una breve historia ( …aplicando Daniel Pink en eso del Storytelling),que no recuerdo quien me conto, de un señor ( D. Manuel) que tiene un bar de carretera entre Aguilar de Campoo y Palencia ( por situarlo en un contexto querido y conocido por todos, pero cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia) y que se dedica a vender hamburguesas, perritos y bocadillos a todos los que pasan y paran en su negocio.

D. Manuel es un hombre trabajador y emprendedor que solo se dedica a trabajar y prácticamente no tiene tiempo para leer los periódicos ni ver los telediarios. Tiene puestas todas su energías en la estrategia de mejorar su negocio y buscar la mayor satisfacción para sus clientes. Su negocio cada vez va mejor y decide ampliar el aparcamiento para que la gente pueda parar mas cómodamente, subir la calidad de la carne y el pan que utiliza, coloca un cartel luminoso para que se le vea mejor, instala una wifi de acceso libre para sus clientes,contrata dos nuevos cocineros/as y varios camareros/as para atender mas rápidamente, …. ¡El negocio cada va mejor!¡Duplica las ventas y los beneficios en solo unos pocos meses!

Su hijo, que estudia Económicas en Salamanca, vuelve por Navidades a casa y al observar las inversiones del padre y la cantidad de gente que trabaja en el bar, le comenta preocupado:

¡Pero PAPA! ¿¡Estas loco!? ¿TU NO LEES LOS PERIODICOS?¿NO VES LA TELEVISION? ¡¡ ¿TU NO SABES LA CRISIS QUE HAY?!!. ¡Es tiempo de recortar gastos, no de invertir !”

D. Manuel se queda muy preocupado y piensa que al fin y al cabo su hijo esta estudiando y si le dice eso, quizá tenga razón, por lo que siguiendo las sugerencias del hijo, decide comprar una carne mas barata y poner menos cantidad en cada ración, reduce el tamaño del panecillo, la zona de aparcamiento que había alquilado la deja de nuevo libre a su propietario, despide a parte del personal, apaga el cartel luminoso para ahorrar, da de baja el ADSL con el que proporcionaba acceso Internet a los clientes y …. El negocio empieza a bajar, cada vez paran menos clientes, las ventas se reducen a menos de la mitad, tiene que despedir a todos los empleados que había contratado y finalmente tiene que cerrar el negocio. Ese día, se sienta en una de las mesas de su bar y le dice a su mujer:

“María, hay que ver que razón tenia nuestro hijo ¡QUE CRISIS HAY!”

MORALEJA: ¿?