Los 13 proyectos emprendedores del Programa E2-CISE

Un año mas he tenido la oportunidad y el placer de participar en el desarrollo del Programa “EstudiantexEmprendedor” que organiza desde hace 4 años el Centro Internacional Santander Emprendimiento.

En esta ocasión un total de 13 alumnos tutores a los que conocí a finales del mes de Octubre, han realizado un ciclo de aprendizaje sobre creatividad, innovación, desarrollo de modelos de negocio, BMC, generación de ideas, design thinking, comunicación y finanzas, así como realizando networking con los empresarios que hemos participado como mentores. Además y durante lo últimos cinco meses y después de seleccionar cada uno a otros cinco estudiantes de las diferentes facultades y escuelas de @UNICAN han estado trabajando en equipo en el desarrollo de 13 novedosos modelos de negocio y experimentando todas las etapas del desarrollo inicial de una STARTUP, como la generación de la idea, la conformación del equipo, la transformación de la idea en un prototipo mínimo viable, la validación con los clientes a pie de calle y la presentación ante posibles inversores y empresarios.

Y todo ello supervisado por el equipo de CISE y en concreto por Marta Sarabia, a la que tuve el placer de mentorizar en su papel de estudiante tutor de la edición 2013-14 y que ahora trabaja precisamente como coordinadora del Programa “Estudiante x Emprendedor” del CISE.

Sara Balbín ha sido la estudiante que ha liderado el proyecto YIS – Your Idea´s Solution y ha contado con la estrecha colaboración de Juan, Hugo, Patricia y Sarai.

foto equipo yis

Su proyecto YIS, es una plataforma en la red que conecta las ideas, los emprendedores, los inversores y el conocimiento, posibilitando que las mejores ideas se puedan convertir en negocios de éxito. YIS puede ser la plataforma que facilite el nacimiento de los Facebook y Google del futuro.

Equipo YIS

El resto de los otros doce proyectos E2 son modelos estupendos de negocio y aunque todos ellos tendrán que seguir “pivotando” y “pivotando” hasta su nacimiento y consolidación como Startups, lo ya vivido y aprendido no se nos olvidará nunca.

ENHORABUENA EMPRENDEDORES!!!

Enlace a noticias relacionadas: 60 universitarios de Cantabria presentaron sus ideas de negocio ante empresarios de la región

Anuncio publicitario

Sobre la marcha

Publico hoy este post que escribí hace mas de un mes, pero que se había quedado como borrador en mi pda, olvidándome de publicarlo. Esta escrito el 29 de febrero en la lancha de Los Reginas.

Ha pasado una semana y realmente no he necesitado nada de lo q me llevaron; bueno para ser mas exactos todo lo que he necesitado lo he encontrado en los PCs de casa o me lo han pasado otras personas como Fran, Miguel Angel o Juan. ( un mes mas tarde si q he lamentado la perdida, pero me las he arreglado)

Ahora estoy esperando a que salga la lancha de los Reginas y nos lleve a Pedreña. Esta mañana amaneció un día tan bonito que decidí acercarme a trabajar en la lancha.

Para los que leáis este post y no conozcáis Santander, solo deciros que muchos días cruzo la bahía en un pequeño barco que une Somo-Pedreña y Santander.

pedreñera Como diria mi amiga Denise: «It´s lovely».La foto esta tomada del album de Jose Miguel Martinez en FLICKR

¡Sorpresa!, se monta mi hijo Pablo con sus amigos y le da mucha vergüenza. El chaval no quiere arrimarse, saluda, pero sigue con su tribu. Se encuentra a su padre y como si nada. Eso si, les facilitare subir hasta Loredo en el coche.

¿Que decir de los jóvenes de 15 anos de hoy, cuales son sus objetivos, su manera de pensar, sus motivaciones, como se relacionan….? Tenemos que pensar seriamente en esto. S nos planteamos como va ser la sociedad en el 2020, debemos conocer las motivaciones de estos chavales e imaginar que van a ser capaces de crear para el 2020 y siguientes.

Siguiendo con la idea, mi sobrino, con 17 tiene un fin de semana de «quedada». ¿como se entiende eso?, me voy a acercar un día, a ver en que consiste una «quedada» ¿ O será «kedada»?

Mientras tanto me conformo con ver que dice wikipedia del tema:

«En el mundo de Internet, una kedada o quedada (a veces abreviada como kdd) es una reunión en el mundo real de un grupo mayoritario de personas pertenecientes a una comunidad virtual, que tiene como propósito confraternizar y terminar de conocer a las personas con las que se tiene un contacto solamente telemático.

Las quedadas suelen tener un carácter periódico y rotativo, buscándose para ello un lugar geométricamente intermedio entre el lugar de trabajo de todo el mundo. Para revestir a la ocasión de un determinado formalismo, se suele elegir entre una cena o bien una reunión en una zona de marcha o local alquilado en exclusividad al efecto. Después de las quedadas las personas que ya se han conocido siguen la amistad por internet pero habiéndose conocido ya y de vez en cuando quedan para volver a verse y pasar el rato juntos.

Las quedadas se anuncian públicamente en las webs.»

Bueno, ya me hago una idea. Mientras me encargo de preparar una «kdd», si alguien quiere invitarme a una, adelante.