Foro TIKAL 2014 – Mesa redonda «Ciudad y Tecnología, Espacios públicos inteligentes»

El pasado 3 de Octubre tuve la oportunidad de participar en el Foro TIKAL celebrado en Málaga, dentro de una interesante mesa redonda dedicada a los Espacios Públicos Inteligentes, y en donde debatimos sobre como la creación de nuevos polos tecnológicos y centros Tic en las ciudades están sirviendo para crear empleos de calidad, siendo una apuesta fundamental para el desarrollo y mantenimiento de muchas ciudades, así como la mayor apuesta estratégica para apoyar su crecimiento y su nivel de vida.

La mesa estuvo moderada por Pablo Bello Arellano, Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), y contó ademas con las intervenciones de:

  • Jen Hawes-Hewitt, Expert Manager global de consultoría Smart City de Accenture
  • Alfredo Martín Almaraz, Head of Sales Government & Public Sector LATAM de Telefónica
  • Ruth Gomar Martín, Representante Indra en el Proyecto Ciudad 2020 y
  • Mauricio Trujillo Uribe, Alto Consejero Distrital de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Alcaldía Mayor de Bogotá

Me acaban de mandar el enlace a los videos de las intervenciones y aprovecho para compartirlo

Anuncio publicitario

Serempathy Index and Smart Specialization

Serempathy Index and Smart Specialization

A finales de Octubre se celebra el Web Summit en Dublín. Ademas de tener la oportunidad de visitar a mi querida familia irlandesa, espero tener la oportunidad de presentar una parte del trabajo que estamos desarrollando desde la Universidad de Cantabria, algunos compañeros como Pablo Coto, Margarita Alonso, Miguel Angel Pesquera, Pedro Casares, Alfonso Badiola y Manuel Agüeros.

Pincha en el enlace y dale un «me gusta» con tu cuenta de facebook, para ver si quedamos entre los 25 invitados especiales al evento.

We will present a new theoretical approach to smart specialization and innovation called Serempathy: Serendipity (which is achieved by chance) + Empathy (putting your self in the other). Serempathy relies on virtual collaborative relationships based on Web 2.0 and knowledge social networks between: University, private companies and public administration. Our approach adds chance to scientific discovery, innovative ideas and entrepreneurship into seremphatic environments. We´ll present results about serempathy index over 46 european regions